El bboy venezolano que lleva 11 años dedicando su vida al breaking, relata sus inicios en la cultura hip hop y parte de sus experiencias dentro del movimiento.
Escrito por V.Pereira.
Thriller es un bboy oriundo de la ciudad de Barquisimeto, establecido actualmente en Santiago de Chile. En el transcurso de su época estudiantil en grado de primaria, el venezolano desarrolló un fuerte sentimiento por el breaking luego de ver unas presentaciones realizadas a fin de año, de un par de bailarines que practicaban este elemento del hip hop, Thriller quedó encantado y se interesó rápidamente por este arte.
“Cuando ví eso fue algo increíble, para mí fue ver a Dios ahí prácticamente. Fue algo tan asombroso que intenté pararme de manos como ellos lo hacían" comenta el bboy.
Durante su etapa en la secundaria y junto a un par de amigos llamados David y Leonel, se interiorizó en el conocimiento de algunos pasos básicos del breaking.
“Leonel sabía breaking, estábamos jugando fútbol, el amigo hizo un truco y con David quisimos aprender y nos enseñó el paso llamado flik flak” dice el guaro.
Thriller desde el 2006 comenzó a involucrarse en el baile, entrenando en su barrio en condiciones humildes, practicando en medio de un piso con tierra y piedras. Tras un par de años implementaron junto a sus amigos una alfombra que amortiguara los golpes, en ese entonces ensayaban con temas de rock ya que no conocían los demás elementos del hip hop, ni tenían cintas de rap para bailar.
“Nos caíamos y nos parábamos, el querer aprender nos hacía pararnos pese a las caídas y los golpes. Practicábamos con buen sonido de rock similar a Linkin Park" menciona.
Un recuerdo importante para Thriller, es cuando él y sus amigos decidieron de la manera más underground que existe, sacar la alfombra a la calle, colocar una extensión a una radio, hacer sonar una cinta de rock e iniciar una presentación en medio de su barrio, mientras eran rodeados por las personas que les vieron crecer.
“Los adultos nos rodearon y los chicos del barrio aprendieron a bailar con nosotros y chicos de barrios cercanos venían a competir con nosotros. En nuestra ignorancia, se estaba armando ese movimiento de hip hop en el barrio” comenta el guaro.
Para el venezolano la relación que ha construido con este elemento de la cultura hip hop, ha representado una salvación especialmente en su niñez y adolescencia, también representa un estilo de vida el cual le ha permitido superarse, alcanzar sus objetivos y además se transformó en parte de su sustento, permitiéndole bailar en Perú, Colombia y Chile. Reconoce asimismo que el breaking le ayudó a desarrollar la disciplina y la perseverancia que hoy lo caracteriza.
"Con el break me siento seguro, cuando bailo soy yo y expreso todo lo que siento. Pasaría todo el dia bailando, es una medicina y me mantuvo a salvo de muchas cosas malas. Vivo pa bailar y bailo pa vivir" menciona el bboy.
Thriller comenta que en el ambiente del breaking en Chile, observa un alto nivel y potencial tanto en las bgirl´s como en los bboy´s.
"Es un movimiento que está creciendo fuertemente en Santiago, con gente enfocada" dice.
EL CREW, PROYECTOS Y EXPERIENCIAS.
Thriller comenzó a participar en entrenamientos cerca del sector en el que vivía tras la presentación underground en su barrio, asistió a la llamada "casa del piso rojo" lugar en el que adquirió mayor conocimiento de la cultura hip hop. En el 2009 ingresa al crew QDMCHR, equipo con el que tuvo la oportunidad de aprender, competir y ganar batallas de breaking.
"El Crew es una familia, tenemos valores. Somos un crew serio. Las siglas QDMC significan quítense de mi camino y HR es humilde y respete, es nuestro lema. En el crew tenemos los cuatro elementos del rap y mantenemos la comunicación a pesar de la distancia física" comenta Thriller.
Dentro de las proyecciones del guaro están el tener la oportunidad de participar y ganar competencias como Red Bull, freestyle session, break free, boty , outbreak entre otras. Alcanzar un reconocimiento como bboy, de su esencia e identidad como bailarín, continuar viajando para llegar a un alto nivel y así regresar a su natal Venezuela.
"Volver preparadísimo y culminar esos objetivos que tenía, representar a mi país y al continente. Estudiar esto a fondo, tener experiencia y enseñarlo más adelante, me llenaría mucho darlo a conocer a niños y adultos" dice.
En noviembre del año pasado, Thriller tuvo la oportunidad de viajar a la ciudad de Córdoba en Argentina, luego de ganar una competencia en Chile para representar a El Coliseo Norte, donde obtuvo 1er lugar en la categoría Battle DRB y 2do lugar en ABC. Esta experiencia también le permitió enriquecerse culturalmente y sentir el cariño de la gente que presenció su arte.
"Conocimos lugares, personas del movimiento, grabamos un tema y yo no canto, pero el bboy debía cantar en la gira. Andaban grafiteros, hice mi primer grafiti. Mucha cultura hip hop e hice muchas amistades" comenta Thriller.
Revisa el link de Thriller el bboy @thriller_vzla
Orgulloso de tí sobrino, el bboy internacional de la familia... Dios te bendiga mi bro
Bailar es estar fuera de ti mismo. Más grande, más hermoso, más poderoso. Dios te Bendiga Thriller bboy, sigue adelante paso a paso vencedor
Siempre orgulloso de ti hermano , por tu humildad y sencillez has logrado mucho. Y sigue que tú sabes que tienes que prepararte para esa oportunidad que estar por llegar. #hr @qdmchr
Una hermosa historia llena de grandes momentos, y apenas es el comienzo. Dios te siga llenando de grandes oportunidades.
Humildad y Respeto eres tú Bboy Thriller, felicidades❤️