top of page
Image by Myznik Egor

POLIARCO "AMOR Y ODIO" POR EL HIP HOP.

V.Pereira.

Desde Cartagena Colombia, el rapero Poliarco nos comparte como inició su historia con la cultura hip hop y, también, habla acerca de su último sencillo titulado Después de tanto, donde expresa el profundo vínculo que el mc ha formado con el movimiento.


Escrito por V.Pereira.


Aumerle Barbosa Pineda, conocido popularmente como Poliarco, es un mc

oriundo del sector Olaya Herrera Barrio Las Palmeras, perteneciente a la ciudad de Cartagena Colombia.


Gracias a las agrupaciones de baile que se presentaban en su barrio, Poliarco en el 98' tuvo un encuentro casual con la cultura hip hop, a través de lo que en ese entonces se conocía como la "música americana" (Hip Hop). Posteriormente, entre el cartagenero y la cultura hip hop se produjo un acercamiento más firme, luego de que Poliarco se empapara de la "música americana" al asistir a los diferentes eventos de baile que se realizaban en su barrio. Comenzando así también, a escribir sus primeras composiciones.

"En el 2000 comencé a escribir, pero más que todo ahí era un espectador, cogiéndole cariño a la cosa. Yo era bastante chamito, pero veía a los pelaos del barrio que participaban en los eventos de baile, decoraban las esquinas con tanques con fuego, exponían "música americana" y recreaban los escenarios. Yo crecí viendo eso y me fui culturizando" añade el mc.


El a.k.a por el cual es identificado el colombiano tiene un trasfondo significativo para él, el motivo más allá del nombre en sí, radica en la historia sobre la persona que portaba este nombre y que caló de una manera importante en la vida del mc a modo de lección.

Según relata Poliarco, ese nombre pertenecía a un sujeto que no se sentía del todo conforme al llamarse así y decidió, al cumplir la mayoría de edad, registrarse legalmente bajo otro nombre. El cartagenero, se asió de este nombre porque representa para sí mismo el valor que le das a las cosas que Dios te da.

"Yo al recibir esa historia, adopté el nombre Poliarco, como la enseñanza de que no es como son las cosas, sino el valor que tú le das. Se transformó una meta de vida, de encargarme yo de que ese nombre fuera grande. Lo represento como: aprovecha lo que Dios te da" afirma el colombiano.


Como amor y odio describe Poliarco la relación que ha construido con la cultura hip hop, esto debido a todas las ocasiones en las que ha intentado mantenerse lejos del ambiente y, nuevamente regresa a las melodías y rimas del hip hop.

Cabe señalar que las circunstancias que lo llevan a ausentarse del movimiento, son las propias de un adulto que requiere estabilidad y que necesita compatibilizar aspectos de su vida para equilibrar su cotidianidad.

No obstante, el mc enfatiza lo esencial que resultó en su vida encontrarse con el hip hop, ya que teniendo en cuenta la realidad de su barrio, está convencido de que la cultura lo salvó de los malos caminos.

"Cuando digo que he tratado de alejarme es porque de cierta forma la vida toma un rumbo y, en muchas ocasiones uno intenta equilibrar la vida, la parte financiera con el estilo de vida, etc. Cuando las cosas no se dan, toca buscar plan b, pero siempre gana el amor al hip hop. Cuando uno crece en los barrios no es todo bueno lo que uno ve y si uno no tiene una base estable, uno posiblemente termine desviado o en malos caminos, entonces de alguna manera el hip hop salvó mi vida" dice el colombiano.


DESPUÉS DE TANTO Y PROYECCIONES.


El sencillo del mc cartagenero titulado Después de tanto, se estrenó el pasado 18 de agosto. Mencionado single es una producción realizada por Jota Infinito, bajo el sello discográfico Zeniott Music.

La lírica del tema manifiesta esa persistente lucha interior que el rapero experimenta, entre retirarse del ambiente del hip hop o mantenerse en el.


"Mientras más pasa el tiempo y repaso lo que escribí, me di cuenta que todavía siento todo eso que sentí.

Y es así, como no puedo dejar de ser quien fui y me siguen describiendo esas dos letras MC”.

El verso destacado por Poliarco, representa absolutamente la contienda que vive sobre intentar mantenerse firme en el movimiento y, sobre ese sentimiento que de vez en cuando aparece y le lleva a apartarse del ambiente brevemente.

"Tengo canciones que son del 2010-2012, son canciones que escucho y que aún me sorprende a mí mismo las cosas que en su momento dije. Son cosas tan profundas que escribí y viví, que todavía me impactan y las siento. Se me erizaba la piel al escucharlas y de ahí es que nace esa rima, porque no puedo dejar de ser esa persona que escribió todas esas letras" dice el cartagenero.


Respecto a sus proyecciones como exponente de la cultura hip hop, Poliarco expresa que ha vivido diferentes etapas las cuales han alterado las expectativas de su música. Sin embargo, es claro en su deseo por alcanzar un público que aprecie verdaderamente su trabajo y recibir ingresos a través del mismo.

"Cuando uno empieza en el tema lo denomina hobby, cuando ya conoce más el tema uno empieza a decir que será su actividad principal de vida. Cuando eso no te sucede entonces vuelve a ser un hobby y así, son etapas. Principalmente hago la música porque me llena" comenta Poliarco.


REVISA EL SENCILLO DESPUÉS DE TANTO Y VISITA LOS PERFILES DE POLIARCO:

 
 
 

Comentarios


logo.png
  • Instagram
  • Facebook
bottom of page